Equipo Bazar Fungi
Si has visto la serie o conoces el videojuego “The Last of Us”, sabrás que se describe un mundo postapocalíptico en el que un hongo parásito, parecido al cordyceps, infecta a las personas y las convierte en criaturas agresivas y fuera de control. Si te preguntas si esto puede ser real, conoce aquí qué hace el cordyceps en humanos y deja tus preocupaciones a un lado.
Esta representación ficticia ha capturado la imaginación de muchos jugadores, llevando a la falsa creencia de que el cordyceps de “The Last of Us” podría tener un efecto similar en la vida real.
La razón es que la trama del juego muestra cómo este hongo manipula el cerebro humano, generando un pánico infundado sobre sus posibles consecuencias.
Aquí desmentimos el mito de que el cordyceps puede afectar al cerebro humano de manera similar a como se muestra en “The Last of Us”.
Aunque la ficción puede ser entretenida y fascinante, es importante distinguir entre la realidad científica y las historias imaginarias. Por esa razón, te explicaremos su verdadero impacto en la salud humana y desmentiremos cualquier temor infundado.
¡Comencemos!
Cordyceps en humanos: ¿qué dice la ciencia?
“The Last of Us”, tanto en su versión de videojuego como en la serie de televisión, ha popularizado la idea de que el hongo cordyceps puede infectar y controlar a los humanos.
La narrativa presenta un mundo devastado por una pandemia causada por células fúngicas de este hongo, las cuales afectan el cerebro de las personas y las transforma en criaturas violentas y sin control.
Esta dramatización ha llevado a que muchos espectadores y jugadores asocien erróneamente al cordyceps con la capacidad de infectar a los humanos en la vida real, a pesar de que en realidad es inofensivo para nosotros y puede aportar al bienestar.
El Cordyceps militaris es un género de hongos que incluye alrededor de 400 especies conocidas, muchas de las cuales son parásitos de insectos y otros artrópodos.
Además, se conocen por su ciclo de vida único, ya que infectan a un huésped, crecen dentro de él y finalmente emergen del cadáver del huésped para liberar esporas y continuar su ciclo de vida.
El Cordyceps sinensis y el Cordyceps militaris son dos de las especies más estudiadas y utilizadas en medicina tradicional.
Contrariamente a lo que se presenta en “The Last of Us”, el cordyceps no tiene la capacidad de infectar ni controlar el cerebro humano. Los mecanismos que utiliza con insectos no aplican a humanos por diferencias biológicas fundamentales.
¿Por qué el cordyceps no puede controlar el cerebro humano?
Aquí te explicamos por qué es biológicamente imposible:
- Adaptación específica del huésped: los hongos cordyceps están altamente especializados para ciertos insectos. Los procesos bioquímicos y señales que utilizan para infiltrarse y controlar a los insectos son específicos de su huésped y no pueden funcionar de la misma manera en humanos.
- Barreras fisiológicas e inmunológicas: el sistema inmunológico humano es mucho más complejo y resistente que el de los insectos.
- Diferencias celulares: las células humanas no son compatibles con los mecanismos de infección del cordyceps.
Beneficios del cordyceps para tu bienestar
Dejando la ficción atrás, aquí están algunas razones por las que el cordyceps se ha ganado un lugar en la medicina natural:
- Aumenta la energía y la resistencia.
- Favorece la función respiratoria.
- Refuerza el sistema inmune.
- Apoya la salud sexual, aumentando la líbido, y hormonal.
Cómo consumir cordyceps en humanos de forma segura y efectiva
El cordyceps suele encontrarse en polvo o cápsulas y se puede integrar fácilmente en batidos, cafés o como parte de tu rutina de suplementos diarios. Para mejores resultados:
- Consume en ayunas o antes de actividades físicas.
- Combínalo con otros adaptógenos como el reishi o la melena de león.
- Sé constante en su uso.
Entonces… ¿el cordyceps me puede convertir en zombi?
No. Mientras que “The Last of Us” es una obra fascinante de ficción, la idea de que el cordyceps pueda afectar el cerebro humano es completamente irreal. Es un suplemento seguro, con beneficios comprobados y ninguna relación con la zombificación.
Revisa los beneficios del Cordyceps militaris y comienza a consumirlo sin temor. ¡En Bazar Fungi te ofrecemos adaptógenos de calidad para que explores el bienestar de forma natural!