Salud cerebral: consejos para mantener tu mente sana

salud-cerebral

Equipo Bazar Fungi

En los tiempos en que estamos viviendo, el cansancio no siempre se nota en el cuerpo… sino en la mente.

Piensa en las largas horas frente a la pantalla, teletrabajo que muchas veces se extiende más allá del horario laboral, y esa creencia persistente de que “como estás en casa, debe ser más fácil”. Pero lo cierto es que nuestra mente también se agota, se sobrecarga, y necesita cuidados, igual o más importantes que los del cuerpo.

Contar con salud cerebral debe ser primordial, porque cuando estamos bien mentalmente, pensamos con claridad, tomamos mejores decisiones, y nos sentimos más conectados con lo que hacemos (y con quienes somos).

Logra una mejor salud cerebral con los siguientes consejos.

1. Dale a tu cerebro el descanso que merece

Dormir bien a fondo te ayuda a fijar lo que aprendiste, regular el ánimo y regenerar tejidos cerebrales. Si estás durmiendo poco o mal, es probable que tu concentración y creatividad también lo estén sintiendo.

Una forma natural de apoyar el descanso es incorporar reishi, un hongo adaptógeno conocido por calmar el sistema nervioso y ayudar a reducir el estrés acumulado.

2. Aliméntate para pensar mejor

Tu cerebro necesita energía limpia para funcionar bien: grasas saludables, antioxidantes, vitaminas del complejo B… y sí, también puedes incluir hongos adaptógenos.

La melena de león es uno de los favoritos en este ámbito, ya que estimula la producción de NGF (factor de crecimiento nervioso), una proteína importante para el desarrollo y reparación de neuronas. Por si buscas mejorar tu memoria, concentración y enfoque.

3. Gestiona el estrés, cuida tu mente

El estrés sostenido puede afectar la memoria, disminuir la claridad mental y agotar tus recursos emocionales. Si bien no siempre podemos eliminarlo, sí podemos cambiar cómo lo gestionamos.

Aquí, el reishi vuelve a ser protagonista: su capacidad para equilibrar el sistema nervioso y promover un estado de calma lo convierte en un gran apoyo para la salud cerebral.

4. Muévete, haciendo ejercicio (por ti y por tu cerebro)

La actividad física mejora la circulación sanguínea, estimula la oxigenación del cerebro y potencia la liberación de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina. No necesitas una rutina intensa: caminar, bailar, estirarte o practicar yoga ya hacen una gran diferencia.

5. Entrena tu mente con pequeños desafíos diarios

Aprender algo nuevo, hacer crucigramas, dibujar, leer un libro o cambiar de rutina estimula nuevas conexiones neuronales. La plasticidad cerebral se activa cuando salimos del piloto automático y exploramos otras formas de pensar o crear.

Y si a eso le sumas melena de león, le estás dando a tu cerebro una ayuda extra para crear nuevas conexiones con más claridad y fluidez.

La Melena de León y el Reishi no son solo parte de la sabiduría ancestral; hoy la ciencia también los respalda por sus efectos positivos en la salud cognitiva, emocional y neuronal. Ambos ayudan a proteger tu sistema nervioso, estimular funciones mentales y cultivar un estado interno más sereno y enfocado.

Lo mejor: están cultivados en Chile, no son alucinógenos ni requieren receta médica. Son complementos naturales que puedes incorporar en tu rutina diaria con facilidad.

Tu salud cerebral comienza hoy

En Bazar Fungi creemos que el camino hacia una mejor versión de ti empieza por cuidar tu mente con consciencia y cariño. 

Descubre cómo los hongos pueden transformar tu bienestar cerebral.

*Recordamos que en Bazar Fungi ofrecemos hongos funcionales que no son de tipo alucinógeno ni psicodélico. Los productos naturales en Bazar Fungi no son medicamentos ni los reemplazan.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.