Sentir nervios es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de estrés o incertidumbre. ¿Te gustaría saber cómo calmar los nervios? Por si no lo sabías, puedes aprender a controlarte con técnicas naturales para que puedas tener equilibrio emocional y bienestar general.
Ten presente que no estás solo en esto. Hay muchas personas que padecen de los nervios y, cuando esta sensación se vuelve recurrente o abrumadora, puede afectar nuestra calidad de vida, dificultando la concentración, el descanso e incluso la salud física. Y no queremos que el nerviosismo escale más.
¿Por qué sentimos nervios y ansiedad?
Los nervios son una reacción del sistema nervioso ante situaciones que percibimos como amenazantes o desafiantes. En estos momentos, el cuerpo libera hormonas como el cortisol y la adrenalina, preparándonos para reaccionar rápidamente.
Si bien esta respuesta es útil en momentos puntuales, el problema surge cuando vivimos en un estado constante de alerta, generando tensión, ansiedad y agotamiento mental.
Existen múltiples factores que pueden contribuir a un estado nervioso alterado:
- Estrés laboral
- Falta de sueño
- Mala alimentación
- Consumo excesivo de cafeína o estimulantes
Por ello, adoptar hábitos saludables y estrategias efectivas puede ayudarnos a reducir los nervios de manera natural y sostenible.
Técnicas efectivas para que descubras cómo calmar los nervios
Si sientes que el nerviosismo está afectando tu bienestar, aquí te dejamos algunas estrategias naturales y efectivas:
Respiración profunda y controlada
La forma en que respiramos tiene un impacto directo en nuestro estado de ánimo y nivel de estrés. Cuando estamos nerviosos, la respiración tiende a volverse superficial y acelerada, lo que aumenta la sensación de ansiedad.
Si has sentido que esto te pasa, una forma de contrarrestarlo es practicando la respiración diafragmática o el método 4-7-8: inhala profundamente por 4 segundos, sostén el aire por 7 y exhala lentamente por 8 segundos.
Esta técnica ayuda a calmar el sistema nervioso y a promover una sensación de relajación casi inmediata.
Mindfulness y meditación
Nuestra mente a menudo se pierde en preocupaciones sobre el futuro o en pensamientos repetitivos del pasado, lo que intensifica los nervios. Practicar mindfulness o meditación te ayuda a anclarte en el presente, reduciendo la ansiedad y aportando claridad mental.
Solo necesitas unos minutos al día: encuentra un lugar tranquilo, cierra los ojos y concéntrate en tu respiración o en las sensaciones de tu cuerpo. Con el tiempo, notarás cómo esta práctica te permite afrontar el estrés con más calma.
Ejercicio físico
Hacer ejercicio no solo mejora la salud física, sino que también ayuda a liberar endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad.
No necesitas entrenamientos intensos: una caminata al aire libre, una sesión de yoga o incluso bailar tu música favorita pueden ayudarte a despejar la mente y reducir la tensión acumulada.
Infusiones relajantes
Las hierbas medicinales han sido utilizadas durante siglos para calmar el sistema nervioso. Una taza de té de manzanilla, valeriana, lavanda o melisa antes de dormir puede ayudarte a relajar el cuerpo y mejorar la calidad del sueño.
Además de ser un ritual reconfortante, estas infusiones tienen compuestos naturales que actúan como sedantes suaves, promoviendo una sensación de bienestar.
Alimentación equilibrada
Reduce el consumo de cafeína y azúcares refinados porque así puedes evitar picos de ansiedad. Por otro lado, incluir alimentos ricos en magnesio, como almendras y espinacas, y omega-3, presentes en el salmón y las semillas de chía, ayuda a mantener la calma y la estabilidad emocional.
Técnicas de relajación muscular
Cuando estamos nerviosos, nuestro cuerpo se tensa sin que nos demos cuenta. La técnica de relajación progresiva de Jacobson consiste en tensar y relajar diferentes grupos musculares, empezando por los pies y subiendo hasta la cabeza.
Este ejercicio ayuda a liberar la tensión acumulada y a enviar señales de calma al cerebro, reduciendo la sensación de estrés y ansiedad.
Contacto con la naturaleza
Trata de pasar tiempo al aire libre, ya que es una de las formas más efectivas de calmar los nervios. Caminar por un parque, respirar aire fresco o practicar grounding (caminar descalzo sobre la tierra) ayuda a equilibrar el sistema nervioso y a conectar con el presente.
Hongos adaptógenos que pueden ayudarte a calmar los nervios
Los hongos adaptógenos han sido utilizados durante siglos para reducir el estrés y mejorar la estabilidad emocional. Dos de los más efectivos en este aspecto son el Reishi y la Melena de León.
- Reishi: ha sido conocido como el “hongo de la calma”, el reishi ayuda a reducir la ansiedad, el nerviosismo y el estrés. Su consumo regular favorece la relajación, mejora la calidad del sueño y fortalece el sistema inmunológico.
- Melena de león + reishi: esta combinación potencia los efectos del reishi, añadiendo los beneficios de la melena de león en la regeneración del sistema nervioso, la mejora de la concentración y el equilibrio emocional.
Calmar los nervios de manera natural es posible con hábitos saludables, sigue las técnicas de relajación que te compartimos y esperamos que pronto comiences a sentir tranquilidad dentro de ti.
Si quieres conocer más sobre estos hongos y cómo pueden ayudarte a encontrar la calma, te invitamos a explorar nuestra página en Bazar Fungi.
¡Descubre el poder de la naturaleza para reducir el estrés y vivir con más tranquilidad!