Equipo Bazar Fungi
Sentirse con poca energía se ha vuelto algo tan común que muchas veces lo damos por hecho. Vivimos a un ritmo acelerado, lleno de exigencias, pantallas y pendientes, y es natural que el cuerpo y la mente se sientan agotados. A veces dormimos bien, comemos más o menos saludable, y aun así… falta algo.
¿La solución? No siempre está en tomar más café o forzarse a rendir. A veces lo que necesitamos es volver a lo natural, escuchar al cuerpo y nutrirlo de forma más profunda.
¿Por qué me siento con poca energía?
Antes de buscar qué tomar o qué comer, vale la pena preguntarse: ¿por qué me estoy sintiendo así? Algunas de las causas más comunes del cansancio constante pueden ser:
- Estrés emocional prolongado
- Mala calidad del sueño
- Alimentación desbalanceada
- Sedentarismo o falta de movimiento
- Desequilibrio hormonal
- Exceso de cafeína o estimulantes que desgastan el sistema
- Cansancio mental por sobre exigencia digital o laboral
La buena noticia es que la energía puede recuperarse. Y no necesitas “más esfuerzo” para lograrlo, sino más conexión, más descanso real, y el apoyo de elementos naturales que trabajen con tu cuerpo, no contra él.
Cómo aumentar tu energía: recomendaciones
1. Respira mejor, oxigena tu cuerpo
La respiración consciente es una de las formas más simples y efectivas de recuperar energía. Inhalar profundamente por la nariz y exhalar largo por la boca varias veces al día, oxigena tu cerebro y reduce el estrés acumulado.
Haz pausas para respirar, especialmente en momentos de cansancio o tensión.
2. Muévete, aunque no tengas ganas
El cuerpo necesita moverse para activar su energía natural. Aunque cueste, intenta caminar 10 o 15 minutos al aire libre, estirarte o practicar algo suave como yoga. El movimiento estimula la circulación, la mente se despeja y la energía vuelve a fluir.
3. Revisa tu alimentación
Evita los alimentos ultraprocesados, azúcares refinados y exceso de cafeína. Aunque dan un empujón inicial, generan bajones que te dejan más cansado que antes.
Prefiere alimentos integrales, frutas, vegetales, grasas saludables y proteínas limpias. El cuerpo agradece, y lo notarás en tu nivel de energía.
4. Apóyate en hongos adaptógenos como el cordyceps
El cordyceps es un hongo adaptógeno conocido por su capacidad de aumentar la energía, mejorar el rendimiento físico y apoyar la oxigenación celular.
Lo que hace especial al cordyceps es que no estimula de forma agresiva como el café: activa tu energía vital sin alterar tu sistema nervioso. Puede ayudar a personas que:
- Se sienten fatigadas mental y físicamente
- Quieren mejorar su rendimiento deportivo o resistencia
- Buscan enfocarse sin ansiedad
- Están en procesos de recuperación o agotamiento prolongado
5. Descansa de verdad
No solo se trata de dormir las horas necesarias, sino de lograr un descanso profundo y reparador. Si te despiertas agotado, tu cuerpo no está teniendo el tiempo de restaurarse como necesita.
Crea un ambiente tranquilo antes de dormir, desconéctate de pantallas, y dale señales al cuerpo de que puede relajarse. Complementos naturales como el reishi también pueden ayudarte si el descanso real lo encuentras difícil.
Prepárate para llenarte de fuerza con estos consejos sobre cómo aumentar tu energía
En Bazar Fungi, creemos que no necesitas empujarte para sentirte bien. Solo necesitas reconectar con lo que ya está dentro de ti. Y en ese camino, el cordyceps puede ser un compañero poderoso, equilibrado y profundamente respetuoso con tu ritmo.
Descubre el poder del Cordyceps y vuelve a sentir tu energía natural.
Porque estar bien no debería ser agotador.