Con el paso de los años, es normal que ciertas funciones de la mente cambien. A veces cuesta recordar nombres, nos toma más tiempo concentrarnos, o simplemente sentimos que la agilidad mental ya no es la de antes.
Pero envejecer no significa dejar de pensar con claridad, ni mucho menos de aprender cosas nuevas. De hecho, hay muchas formas de cuidar y fortalecer la salud cognitiva en adultos mayores. Y lo mejor: no requieren tratamientos invasivos ni soluciones extremas, sino hábitos simples, amorosos y naturales.
Este artículo es para ti si estás en esa etapa de la vida y quieres sentirte más conectado con tu mente. También es para ti si cuidas a alguien —una madre, un abuelo, un ser querido— y quieres apoyarlo desde el cariño y el respeto. Porque la salud mental se cuida entre todos.
¿Qué es la salud cognitiva?
La salud cognitiva se refiere a las funciones mentales que nos permiten pensar, recordar, razonar, concentrarnos y comunicarnos. Son esas habilidades que usamos todos los días, a toda hora, incluso sin darnos cuenta.
Estas habilidades pueden ser: recordar una dirección, seguir una conversación, resolver un problema cotidiano o simplemente mantenernos presentes en lo que hacemos.
A medida que envejecemos, es normal que estas funciones se vean desafiadas. Pero no están condenadas a deteriorarse. El cerebro tiene una capacidad asombrosa de adaptarse y regenerarse, especialmente cuando lo tratamos con cuidado.
Recomendaciones para mejorar la salud cognitiva en adultos mayores
1. Estimula tu mente todos los días
Así como ejercitamos el cuerpo para mantenerlo fuerte, la mente también necesita movimiento.
Algunas acciones simples y de todos los días que pueden ayudarte a tener tu cerebro activo son:
- Leer el diario
- Resolver crucigramas
- Aprender una canción nueva
- Mirar un documental
- Conversar sobre temas variados
Lo importante está en la curiosidad. Cuando te das permiso para aprender o explorar algo nuevo, estás creando nuevas conexiones neuronales. ¡Nunca es tarde para hacerlo!
2. Dormir bien es parte del cuidado mental
¿Te ha pasado que al dormir mal, al día siguiente te cuesta más recordar o concentrarte? No es casualidad: durante el sueño, el cerebro se organiza, limpia toxinas y consolida los recuerdos del día.
Muchos adultos mayores tienen dificultades para conciliar el sueño o descansar profundamente. En esos casos, el hongo reishi puede ayudarte. Este hongo adaptógeno ha sido utilizado por siglos para relajar el cuerpo y la mente. Ayuda a disminuir el estrés, calmar la ansiedad y favorecer un sueño profundo y reparador, sin efectos secundarios.
En Bazar Fungi puedes encontrar diferentes productos hechos a base de reishi:
- Gummies
- Extractos
- Y distintas infusiones de té
3. Alimenta tu cerebro con lo que necesita
No solo se trata de comer bien, sino de darle al cerebro lo que realmente le nutre. Algunos de los alimentos que pueden tener un impacto muy positivo en la función cerebral:
- Alimentos ricos en antioxidantes
- Ácidos grasos omega-3
- Vegetales de colores
- Legumbres
- Frutos secos
Además, algunos hongos medicinales tienen un rol único en este proceso. Uno de los más destacados es la melena de león (o también conocida como Lion’s Mane).
Este hongo contiene compuestos que estimulan la producción de NGF (Factor de Crecimiento Nervioso), una proteína esencial para regenerar y proteger neuronas. Es decir, ayuda al cerebro a crear y mantener sus conexiones activas.
Diversos estudios han mostrado que su uso continuo puede mejorar la memoria, la atención y la claridad mental, especialmente en personas mayores.
4. Muévete, aunque sea un poco cada día
No necesitas correr una maratón ni hacer ejercicios exigentes. Una caminata diaria, algunos estiramientos suaves o una clase de yoga adaptado pueden marcar una gran diferencia.
El movimiento activa la circulación, mejora el ánimo, y —muy importante— oxigena el cerebro, ayudando a mantenerlo despierto, enfocado y con buena energía.
5. No subestimes el poder del afecto y la compañía
Estudios han demostrado que el aislamiento social es un factor de riesgo para el deterioro cognitivo. Sentirse acompañado, escuchado y valorado protege la salud emocional y mental.
Compartir momentos con otras personas, hablar de recuerdos, reír, o simplemente pasar tiempo juntos, puede tener un impacto mucho mayor del que imaginamos.
Hongos adaptógenos para contribuir a la salud cognitiva adultos mayores
La combinación de melena de león y reishi puede ser una gran ayuda natural para personas mayores que buscan cuidar su mente sin recurrir a medicamentos fuertes o soluciones invasivas.
Ambos hongos:
- Son seguros y no tienen efectos alucinógenos
- Están cultivados en Chile, de forma consciente
- Vienen en formatos cómodos como cápsulas, extractos y gomitas
- Apoyan la salud cognitiva, emocional y el bienestar general
Envejecer también es crecer
En Bazar Fungi, creemos que cada etapa de la vida tiene su belleza y su sabiduría. Cuidar la mente en la adultez mayor no es solo posible, ¡es una hermosa forma de honrar tu historia, tus recuerdos y tu presencia!
Descubre cómo los hongos pueden ayudarte a mantener la mente despierta y en calma.