¿Qué es el Boletus?: propiedades del rey de las setas

boletus

Cuando hablamos de hongos, el Boletus es uno de esos nombres que resuena con fuerza en el corazón de los amantes de la micología y la gastronomía. Pero, ¿sabías que este no es solo un hongo, sino todo un género repleto de variedades?

Dentro del amplio paraguas del Boletus encontramos más de 300 especies diferentes. Cada una con sus particularidades, colores y formas. Ahora bien, no todos estos miembros del club son aptos para tu plato. Es esencial conocer cuáles son comestibles y cuáles no.

Entre las estrellas comestibles del género encontramos a algunos favoritos como:

  • Boletus edulis: También conocido como el “Rey de los Hongos”, es un auténtico manjar. Con su sombrero marrón y carne blanca, es un protagonista en muchas recetas europeas.
  • Boletus pinophilus: Con un sombrero que varía entre tonos rojizos y marrones, es otro deleite para el paladar.
  • Boletus aereus: De sombrero oscuro, casi negro, y una textura excepcional que lo convierte en una joya culinaria.
  • Boletus reticulatus: Este, con su sombrero de tonos claros, no solo es comestible sino también delicioso.

Si bien estos son algunos de los más populares y sabrosos, es vital recordar siempre identificar correctamente cualquier hongo antes de su consumo. El reino fungi es vasto y misterioso y un error de identificación puede ser perjudicial para tu salud.

Fuente: Gone 71

El Boletus en la gastronomía

El Boletus es una de las setas comestibles que se ha convertido en todo un referente en el mundo de la gastronomía. Esto se debe no solo a su exquisito sabor, sino también a los numerosos beneficios que representa para el organismo.

Los hongos comestibles están ganando cada vez más adeptos en todo el mundo, lo que representa un salto de calidad dentro de la gastronomía. El boletus, junto a otros como el agaricus blazei, es uno de los hongos comestibles más apreciados dentro de la gastronomía mundial. Posee una abundante carne blanca con un sabor suave y dulzón, muy similar al de las avellanas. Esto permite que pueda ser utilizado en una gran cantidad de platos y de las formas más variadas. Además, es posible conseguirlo y utilizarlo tanto fresco como en su versión deshidratada, ¡siendo prácticamente una comida instantánea!

Cuando se encuentra fresco posee cerca de un 90 % de agua en su composición. Además, es muy bajo en grasa, lo que lo vuelve ideal para incluirlo en dietas hipocalóricas. Su gran aceptación se debe, sin embargo, a la gran cantidad de propiedades que posee. Es un hongo bajo en sodio y rico en potasio y fósforo. Por otra parte, contiene gran cantidad de vitamina B (niacina B3 y ácido fólico B9) y vitamina C, ambas esenciales para el organismo humano.

Muchos deciden adquirirlo en su versión deshidratada, ya que eso les permite conservarlos por más tiempo y en mejores condiciones hasta que se utilice para la preparación de algún plato. Pero más allá de qué son los hongos en el ámbito culinario, también hay que considerar su impacto en la medicina alternativa.

boletus

Cómo hidratar el boletus

Antes de cocinarlo, deberás sumergirlos en agua durante un tiempo que dependerá del uso que vayas a darle. Si vas a cocinarlos en la sartén o a la plancha, deberás hidratarlos durante aproximadamente una hora. Si, en cambio, vas a emplearlos para elaborar tortillas o guisos, con 20 minutos será suficiente.

La cantidad de líquido necesaria para una correcta hidratación es, simplemente, que cubra las setas. Tengamos presente que no tiene por qué tratarse de agua necesariamente. Dependiendo del tipo de receta que vamos a realizar, podemos reemplazarla por vino, leche, vinagre, almíbar o licores. Y, para quienes buscan alimentos beneficiosos para la piel, los hongos, como el Boletus, pueden ser una excelente opción. Recordemos además que estos hongos pueden incluirse tanto en platos salados como dulces.

Una vez transcurrido el tiempo necesario para la hidratación, debemos retirar los boletus del líquido y escurrirlos. Ya estarán listos para ser empleados de igual manera que las setas en estado fresco. ¡A disfrutar!

El poder de los hongos adaptógenos y sus extractos

A diferencia del Boletus, que es más conocido por sus dotes culinarias, hay ciertos hongos beneficiosos que se destacan por su capacidad de equilibrar y fortalecer el cuerpo. Estos son los hongos adaptógenos, llamados así por su capacidad única de “adaptarse” a las necesidades específicas de nuestro organismo, brindando así múltiples beneficios para nuestro organismo. Ya sea que busques mejorar tu memoria, combatir el estrés o fortalecer tu sistema inmune, los extractos de estos hongos podrían ser la respuesta que buscas.

Desde el reishi hasta el cordyceps militaris, estos poderosos hongos ofrecen soluciones naturales y efectivas a muchos de los problemas de salud que enfrentamos en la vida moderna. Y para aquellos que no son fanáticos de su sabor directo, ¡pueden consumirse en formas como té y café! Así que, mientras disfrutas de una deliciosa receta con Boletus, ¿por qué no considerar añadir los hongos adaptógenos a tu rutina diaria para un bienestar completo?

Animarse al mundo fungi

El mundo fungi está lleno de setas aptas para el consumo humano, sin olvidar destacar la cantidad de usos de los hongos que existen actualmente. Si bien en los últimos tiempos se ha comenzado a explorar con mayor dedicación y entusiasmo, todavía falta mucho por conocer por el público en general. Es enorme la cantidad de setas comestibles que existen y esperan para pasar a formar parte la dieta saludable de personas en todo el mundo.

Por otra parte, existe también una gran cantidad de hongos medicinales, con propiedades altamente curativas para el cuerpo humano. Muchos de ellos ya se emplean con cierta asiduidad en algunos países, sobre todo de Oriente, y se comienzan a utilizar, aunque más tímidamente, en Occidente.

Es hora de que le demos una oportunidad al valioso reino fungi y nos animemos a probar todo lo bueno que tiene para aportar a nuestra vida, no solo desde lo nutritivo, sino también desde lo medicinal. Además de probar el boletus, echémosle una mirada a la amplia lista de setas comestibles y medicinales que tenemos al alcance. ¡Mejoremos nuestra vida de la mano de las setas!

*Recordamos que en Bazar Fungi ofrecemos hongos funcionales que no son de tipo alucinógeno ni psicodélico. Los productos naturales en Bazar Fungi no son medicamentos ni los reemplazan.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.