Mundo fungi: descubre este maravilloso reino

mundo fungi

Actualmente, gracias a la micología se conocen cada vez más detalles acerca del mundo fungi y sus diversas especies, que pueden desarrollarse en casi cualquier superficie; colonizando los terrenos húmedos, troncos y otros sustratos. Por lo mismo, su ciclo de vida complejo y peculiar los mantiene en la mira de diversos estudios, en especial cuando se trata de la salud de las personas mediante la medicina alternativa.

Sin embargo, los hongos o setas ya han tomado un papel importante en las áreas de la ciencia, pudiendo incluso reemplazar al cuero animal o bien como material para la estructura de bases espaciales. Como puedes ver, ¡todavía hay mucho que descubrir sobre ellos! Así que aquí te compartimos algunas nociones interesantes y claves sobre este fantástico mundo.

¿Qué abarca el mundo fungi?

Al día de hoy, se conocen más de 144.000 especies de hongos en todo el mundo. Dentro de los sistemas biológicos y naturales, los integrantes de este mundo no son considerados dentro de las categorías de plantas ni de animales. En el interior de este reino se incluyen todos los organismos eucariotas que pertenecen a la clasificación de hongos: setas, mohos y levaduras. Entre ellas comparten ciertas características, como la alimentación heterótrofa (es decir, que necesitan consumir la materia orgánica de otros seres vivos para nutrirse) y ciertas estructuras celulares.

El mundo fungi es asombroso tanto por sus colores como por las formas y propiedades que tiene cada una de las especies. Su diversidad de formas de vida y estructuras morfológicas vuelven al reino fungi un grupo gigantesco, con una biodiversidad espectacular. Pero, lo más cómico, es que los seres humanos, sin saberlo, mantenemos relación con ellos en nuestro día a día. Esto porque están presentes en bebidas, alimentos o en el cultivo de hongos para consumo directo.

La importancia de los hongos para el ecosistema

Los hongos son organismos esenciales para el ecosistema, volviéndolos un patrimonio natural del que es necesario tomar conciencia debido al valor de sus componentes bióticos. Es más: en la mayoría de casos, la atención siempre está centrada en las comunidades de plantas y animales. Sin embargo, otros organismos, como los hongos, solo se mencionan de forma superficial o simplemente se ignora su presencia, a pesar de su importancia ecológica.

Algunas de sus funciones, a rasgos generales, ya que depende del grupo de hongos del que estemos hablando, son:

  • Tienen una intervención primordial en los procesos de formación de los suelos, ya que se encargan de descomponer materia orgánica. Esto mantiene el equilibrio de las especies biológicas. Además, en el flujo de nutrientes básicos para mantener la vida y la capacidad de productividad de la biósfera.
  • Protegen a las plantas contra enfermedades por bacterias, hongos y nemátodos, así como de plagas ocasionadas por insectos.
  • Promueven la formación del suelo y la creación de microhábitats para otros organismos.
  • Contribuyen a degradar las moléculas de la madera y las ramas en conjunto con ciempies, cochinillas, escarabajos y bacterias. Sin embargo, el aporte de los hongos es mayor.
  • Promueven la diversidad en el suelo al ser parte de la dieta de organismos micófagos y fungívoros.

El papel de los hongos en la ciencia y tecnología

El reino de los hongos no solo nos sorprende por sus beneficios nutricionales y medicinales, sino también por su contribución en la ciencia y tecnología. Su diversidad y adaptabilidad les han permitido ser parte de investigaciones pioneras y desarrollos innovadores. Con ellos se podrían cambiar la forma en que vemos y usamos recursos en la actualidad.

  • Biodegradación y biorremediación: algunos hongos tienen la capacidad de descomponer materiales que son resistentes a la degradación como ciertos plásticos y contaminantes tóxicos.
  • Alternativa al cuero y otros materiales: como hemos mencionado en nuestro Instagram, los hongos están siendo investigados como una alternativa al cuero. El micelio de los hongos puede cultivarse y procesarse para producir un material similar al cuero, pero completamente sostenible y biodegradable.
  • Producción de enzimas y antibióticos: los hongos son una fuente rica de enzimas que tienen aplicaciones industriales en la fabricación de alimentos, biocombustibles y productos farmacéuticos. Además, no podemos olvidar que el primer antibiótico, la penicilina, fue descubierto en el hongo Penicillium.
  • Aplicaciones en biotecnología: en este ámbito, los hongos se utilizan en la producción de alimentos fermentados, en la síntesis de productos químicos y en la investigación genética.
  • Construcción y arquitectura: sorprendentemente, los hongos también están encontrando su lugar en la construcción. Investigadores están explorando cómo cultivar estructuras a partir de micelio que son resistentes, livianas y, lo más importante, sostenibles.

Con estas aplicaciones revolucionarias, el mundo fungi se está convirtiendo en un pilar fundamental en la transición hacia una sociedad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Nos invitan a pensar en soluciones naturales y eficientes a los desafíos que enfrentamos hoy en día, y su papel en la ciencia y tecnología solo reafirma su relevancia en nuestro mundo moderno.

Especies adaptógenas dentro del mundo fungi

Aparte de las especies de este reino más conocidas y utilizadas frecuentemente, como los champiñones, hay muchas otras que tienen múltiples beneficios. Aquí te contamos cuáles son algunas de las especies que más destacan por sus funciones medicinales, los usos —que varían desde lo gourmet hasta el uso medicinal o arte fungi— y cada uno de los productos que puedes encontrar en Bazar Fungi, en el cual podrás encontrar miles de productos.

Shiitake

Este hongo tiene gran sabor y textura. Los beneficios que puede aportarle el shiitake a la salud van desde mejorar la piel hasta reducir los niveles de colesterol y favorecer el tratamiento de enfermedades del sistema circulatorio y del corazón. Además de incluirlo en deliciosos platos como hongos deshidratados o en polvo, se puede consumir en formato medicinal, como en gomitas o extractos que encontrarás en nuestro catálogo.

Cordyceps militaris

El cordyceps militaris también se lo conoce como “hierba de invierno”. Ofrece beneficios vigorizantes, equilibrando el sistema inmune, mejorando el rendimiento físico, aumentando la capacidad pulmonar y acelerando el metabolismo. Se puede incorporar en formato medicinal, por ejemplo, en extractos como los que hay en Bazar Fungi.

Maitake

Maitake significa “hongo danzante” en japonés. Es reconocido como adaptógeno; es decir, que aumenta los niveles del sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a adaptarse a cambios o daños que pueda sufrir a nivel físico, biológico o químico. En Bazar Fungi podrás encontrarlo en extractos para uso medicinal.

Cola de pavo

Conocido fundamentalmente por su función antiviral, el hongo cola de pavo tiene propiedades que logran optimizar el sistema inmune, logrando un efecto antioxidante y antiinflamatorio; asimismo, disminuye los efectos secundarios de los procesos de radioterapia o quimioterapia. En Bazar Fungi hay extractos para uso medicinal.

Melena de león

Este hongo posee múltiples y diversos beneficios para la salud. Por un lado, el hongo melena de león ayuda a mejorar las funciones cognitivas, influyendo positivamente en la memoria y la concentración. Además, disminuye los niveles de ansiedad, depresión y estrés. Y, por otro lado, optimiza notablemente la salud cardiovascular y digestiva. Se puede adquirir en formato medicinal, por ejemplo, en extractos o gomitas que encontrarás en Bazar Fungi.

mundo fungi

Reishi

El adaptógeno reishi es un hongo utilizado tradicionalmente por los beneficios que genera sobre los sistemas: nervioso, circulatorio, neuromuscular e inmunológico.

mundo fungi

Estos son algunos de los hongos más llamativos del mundo fungi, no te puedes perder los beneficios que ofrecen los distintos hongos adaptógenos y las modalidades para implementarlos en tu vida diaria.

*Recordamos que en Bazar Fungi ofrecemos hongos funcionales que no son de tipo alucinógeno ni psicodélico. Los productos naturales en Bazar Fungi no son medicamentos ni los reemplazan.