Fundación fungi: entendiendo el mundo de los hongos

fundación fungi

Si te interesas por el universo fungi no puedes desconocer a la Fundación Fungi y la gran labor que lleva adelante.

Esta organización global se dedica a estudiar todo lo relacionado a los hongos para acrecentar el conocimiento que existe sobre su gran diversidad. Pero, además, busca educar a la sociedad sobre los diversos tipos que existen y para qué pueden usarse, además de recomendar la aplicación de políticas públicas para su conservación. Acompáñanos a conocer más sobre su historia y los programas que desarrolla en la actualidad.

La historia de la Fundación Fungi

La Fundación Fungi funciona desde 2010, año en que comenzó a trabajar para la conservación de los hongos y su inclusión en las distintas áreas de la esfera pública: escuelas, lenguaje, política y ciencia ciudadana. Desde entonces, logró que Chile se convirtiera en el primer país cuya legislación ambiental incluye a los hongos. Gracias a eso se hizo posible que 42 especies de hongos y líquenes fueran incluidas en el último proceso de evaluación de especies llevado a cabo en el país.

A través de un arduo trabajo de concientización y la publicación de guías de campo, la Fundación Fungi ha logrado que cada vez sean más los ciudadanos que puedan acceder al conocimiento de la micología. Además, ha establecido recientemente un estándar científico de recolección, lo que permite que cualquier persona pueda recolectar sus propios especímenes y validar correctamente cada muestra.

En la actualidad, trabaja en colaboración con diversos museos, centros educativos, científicos, documentalistas y artistas y ha logrado descubrir y documentar la variedad de hongos existentes en 17 países.

Los programas de la Fundación Fungi

Para continuar abonando al conocimiento del mundo fungi, la fundación lleva adelante una gran variedad de programas:

  • Expediciones: como se estima que en la actualidad se conoce solo entre el 5 % y el 10 % de las especies de hongos existentes en el planeta, la fundación realiza expediciones exploratorias. El objetivo es descubrir y comprobar la diversidad fúngica de los lugares más salvajes e inhóspitos de nuestro planeta.
  • Ancestros: desarrolla el primer mapa etnomicológico dinámico de todas las interacciones documentadas entre humanos y hongos. De esta manera, busca reconocer las relaciones ancestrales que existen entre ambos.
  • Educación: desarrolla un currículo escolar micológico global que, tal como sucede con animales y plantas, integre a los hongos en la escolarización tradicional mundial.
  • Investigación artística: con el objetivo de crear un nuevo paradigma micológico, la Fundación apuesta a la colaboración interdisciplinaria. Por eso, ha realizado diversas colaboraciones con artistas y participado en numerosas exposiciones. Asimismo, busca apoyar la investigación artística en el mundo de los hongos.
  • Conservación: en los ámbitos donde se toman decisiones, aún no se reconoce a los hongos como organismos relevantes, más allá de la importancia que juegan en nuestras vidas. Para cambiar esta realidad (y el lenguaje que colabora a darle forma), la fundación lidera diversas iniciativas entre las que se incluye fauna, flora y funga (las 3Fs).
  • Actividades: a lo largo de los más de 10 años de trabajo de la Fundación Fungi, esta ha participado de numerosos eventos en todo el mundo. ¿Su objetivo? Darle visibilidad al reino menos representado y menos cuidado. Afortunadamente, cada una de estas participaciones ha sembrado semillas que, poco a poco, comienzan a dar frutos.

Todo lo que los hongos tienen para ofrecernos

Gracias a la inmensa tarea de organismos como la Fundación Fungi, cada vez hay mayor conciencia sobre el importante papel que tienen los hongos en nuestras vidas. En Bazar Fungi estamos comprometidos con su difusión, por lo que contamos con un catálogo que incluye una amplia gama de hongos adaptógenos no psicodélicos. En nuestra página se puede obtener toda la información que se está buscando.

*Recordamos que en Bazar Fungi ofrecemos hongos funcionales que no son de tipo alucinógeno ni psicodélico. Los productos naturales en Bazar Fungi no son medicamentos ni los reemplazan.