Cómo cuidar el sistema cardiovascular: recomendaciones naturales para proteger tu corazón

como-cuidar-el-sistema-cardiovascular

Equipo Bazar Fungi

El corazón late unas 100.000 veces al día. Sin que lo notemos, está ahí, acompañándonos en cada emoción, cada movimiento y cada silencio. Y aunque solemos prestarle atención solo cuando algo falla, lo cierto es que el sistema cardiovascular necesita cuidado diario, consciente y amoroso.

No se trata de vivir con miedo, ni de obsesionarse con lo que está “bien” o “mal”, sino de hacer pequeños cambios que realmente sumen. Hoy queremos compartirte una lista de recomendaciones naturales para apoyar tu salud cardiovascular, incluyendo un hongo que cada vez gana más reconocimiento por sus beneficios: el shiitake.

El sistema cardiovascular está formado por el corazón y los vasos sanguíneos que recorren todo el cuerpo. Su función es llevar oxígeno y nutrientes a cada célula, además de eliminar toxinas y mantener el equilibrio interno.

Cuando este sistema se ve afectado, ya sea por estrés, mala alimentación, sedentarismo o predisposición genética, aumenta el riesgo de enfermedades como hipertensión, colesterol alto, accidentes cerebrovasculares o problemas coronarios.

La buena noticia es que podemos hacer mucho para prevenir y proteger este sistema. Y todo parte por el día a día: lo que comes, cómo te mueves, lo que sientes y cómo decides cuidarte.

1. Elige alimentos que nutran tu corazón

Una alimentación enfocada en la salud cardiovascular se basa en alimentos frescos, naturales y sin procesar. Incluye:

  • Verduras de todos los colores
  • Frutas con antioxidantes (arándanos, frutillas, cítricos)
  • Legumbres y granos enteros
  • Grasas saludables como palta, nueces y aceite de oliva
  • Pescados grasos como el salmón o sardinas
  • Evitar el exceso de sal, azúcar refinada, frituras y productos ultraprocesados también es clave para mantener una buena presión arterial y niveles adecuados de colesterol.

2. Muévete con cariño (y regularidad)

El ejercicio es uno de los mejores aliados del corazón. No hace falta ir al gimnasio todos los días, caminar 30 minutos, subir escaleras, practicar yoga o bailar en casa ya marcan la diferencia.

El movimiento ayuda a mejorar la circulación, regular la presión arterial y liberar tensiones acumuladas.

3. Gestiona de mejor forma el estrés

La tensión emocional prolongada afecta directamente al sistema cardiovascular. Aprender a detenerte, respirar y volver al momento presente ayuda a bajar la carga sobre tu corazón.

Puedes practicar actividades como la meditación, la escritura consciente, la respiración profunda o simplemente una pausa para tomar un té, y son formas de autocuidado.

4. Prioriza el descanso

Dormir bien no solo regula el sistema nervioso, también ayuda a mantener estable la presión arterial y reducir los niveles de inflamación en el cuerpo.

Si te cuesta dormir profundamente, puedes apoyarte en hábitos nocturnos más tranquilos o en complementos naturales como el reishi, que ayuda a calmar el sistema nervioso y mejorar la calidad del sueño.

5. Incorpora shiitake: un hongo que cuida tu corazón

El shiitake (Lentinula edodes) es un hongo comestible tradicionalmente usado en la cocina asiática, pero también muy valorado por sus propiedades medicinales.

Contiene un compuesto llamado eritadenina, que ha demostrado tener efectos positivos en la regulación del colesterol. Además, aporta beta-glucanos, polisacáridos que fortalecen el sistema inmune y ayudan a mantener las arterias limpias y saludables.

Entre sus beneficios más destacados:

  • Apoya la reducción del colesterol “malo” (LDL)
  • Mejora la circulación sanguínea
  • Tiene propiedades antioxidantes que protegen los vasos sanguíneos
  • Contribuye a regular la presión arterial
  • Refuerza el sistema inmune, que también influye en la salud cardiovascular

No necesitamos esperar a que algo se complique para empezar a cuidarnos. A veces, lo más simple como moverte con más regularidad, comer mejor, dormir con calma o incluir hongos adaptógenos en tu rutina es lo que realmente hace la diferencia.

Conoce más sobre los hongos funcionales como el shiitake y cómo pueden acompañar tu bienestar natural con la compañía de Bazar Fungi. 

Cuidarte también puede ser una experiencia amorosa, simple y llena de sabiduría natural.

*Recordamos que en Bazar Fungi ofrecemos hongos funcionales que no son de tipo alucinógeno ni psicodélico. Los productos naturales en Bazar Fungi no son medicamentos ni los reemplazan.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.