Equipo Bazar Fungi
Con la llegada de las estaciones frías, nuestras rutinas pueden verse modificadas para poder adaptarnos a los cambios del clima. Las tardes se acortan, las hojas caen y, lamentablemente, también aumenta la incidencia de ciertas enfermedades. Resfriados, gripes e infecciones respiratorias suelen aparecer justo cuando menos lo deseamos, ¡y vienen a afectar nuestra productividad y bienestar!
Imagina una familia que, como muchas, se prepara para disfrutar del invierno. Todos están listos y emocionados por compartir momentos acogedores alrededor de la chimenea y disfrutar de bebidas calientes, ¿qué tal si a eso le agregamos ver una buena película? ¡Qué dicha!
Pero, de repente, uno de los miembros empieza a sentir esa molestia en la garganta, seguida de estornudos y fiebre. Es el inicio de un resfriado, que rápidamente puede propagarse entre todos los integrantes de la familia.
Este escenario es muy usual durante las temporadas frías, cuando nuestro sistema inmunológico se enfrenta a más desafíos debido al clima y a los hábitos de la estación. Aquí es donde entra en juego el poderoso hongo cola de pavo, conocido científicamente como Trametes versicolor. Este hongo ha sido utilizado durante siglos en la medicina tradicional por sus propiedades inmunomoduladoras y hoy en día, la ciencia moderna respalda sus beneficios.
En este blog, exploraremos cómo el hongo cola de pavo puede convertirse en tu aliado natural para combatir las enfermedades típicas de la temporada. ¡Conozcamos más!
Cuáles son las enfermedades típicas de la temporada
Durante las estaciones frías, nuestro cuerpo se enfrenta a un mayor riesgo de contraer varias enfermedades debido a factores como el clima, el aumento del tiempo en interiores y la proximidad con otras personas. A continuación, te detallamos algunas de las enfermedades que más nos afectan en esta temporada. Puede que algunas sean conocidas para ti y quizá no, en todo caso, ¡conócelas aquí!
Resfriado común
El resfriado común es una de las enfermedades más frecuentes durante el invierno. Causado por varios virus, el resfriado se manifiesta con síntomas como congestión nasal, dolor de garganta, tos y estornudos. Aunque generalmente es leve, puede ser molesto y durar hasta una semana o más.
Gripe o influenza
La gripe es otra enfermedad viral que se propaga fácilmente durante la temporada fría. A diferencia del resfriado, la gripe puede ser más grave y presentar síntomas como fiebre alta, dolores corporales, fatiga extrema y tos seca. En algunos casos, puede llevar a complicaciones más serias, especialmente en personas mayores y aquellos con sistemas inmunitarios debilitados.
Bronquitis
La bronquitis es una inflamación de los bronquios que puede ser aguda o crónica. Durante el invierno, es posible saber de qué muchas personas están padeciendo de la bronquitis aguda y, a menudo, le sigue a un resfriado o gripe. Los síntomas incluyen tos persistente, producción de moco y dificultad para respirar.
Sinusitis
La sinusitis es una inflamación de los senos paranasales que puede ocurrir después de un resfriado o gripe. Los síntomas incluyen dolor facial, congestión nasal, secreción nasal espesa y disminución del sentido del olfato.
Cómo combatir estas enfermedades
Sabemos que no quieres estar enfermo, verdad, ¿o sí? Si tu respuesta es no, te invitamos a que adoptes un enfoque integral con medidas de higiene, medidas preventivas y por qué no, suplementos naturales:
Mantén una buena higiene
Lava tus manos regularmente, usa agua y jabón, especialmente después de toser, estornudar o tocar superficies compartidas. También, cubrir tu boca o nariz es muy útil, en especial si la persona enferma eres tú. Para lograrlo, utiliza un pañuelo o, en caso de que no tengas uno a la mano, tu codo puede ser funcional. Así, evitas la propagación de gérmenes.
Y por último, pero no menos importante y que debes considerar es limpiar, de forma regular, aquellas superficies que se tocan con regularidad, estas son manijas, puertas, o los celulares.
Fortalece tu sistema inmunológico
Cuando tienes alguna enfermedad o alergia, tu sistema inmunológico está librando una batalla contra todos los virus y bacterias para tratar de curarte, ¡ayúdale a que gane la batalla comiendo frutas, verduras, proteínas y granos para obtener de ellos todos los nutrientes necesarios!
Bebe suficiente agua para mantener tus mucosas hidratadas y ayudar a tu sistema inmunológico y duerme al menos 7-8 horas.
Practica ejercicio regular
Algunas actividades como caminar, nadar o hacer yoga pueden mejorar tu sistema inmunológico y reducir el riesgo de infecciones. Pero, ten cuidado, ya que durante una enfermedad, el ejercicio extenuante puede debilitar tu sistema inmune temporalmente.
Consume suplementos naturales
El hongo Cola de Pavo (Trametes versicolor) ha sido ampliamente estudiado por sus beneficios para la salud, especialmente en el fortalecimiento del sistema inmunológico. Aquí te explicamos cómo puede ayudar:
- Estimula la producción de células inmunes: el hongo cola de pavo contiene polisacáridos, como el PSP (Polisacárido Péptido) y el PSK (Krestin), que pueden aumentar la actividad de las células T y las células NK (natural killer), esenciales para combatir infecciones.
- Reduce la inflamación: sus propiedades antiinflamatorias ayudan a mitigar la respuesta inflamatoria excesiva del cuerpo durante las infecciones.
- Apoyo en tratamientos de cáncer: se ha demostrado que el hongo cola de pavo puede mejorar la eficacia de la quimioterapia y reducir sus efectos secundarios.
Incorporar el hongo cola de pavo en tu rutina diaria, ya sea en forma de cápsulas, extractos, un reconfortante té o infusiones de cola de pavo, puede ser una excelente manera de fortalecer tu sistema inmunológico y protegerte contra las enfermedades típicas de la temporada.